BLOG 2: http://curiosidadsocial.wordpress.com/ Este blog es realizado por un orientador educativo llamado J.C Jiménez , el cual no suele publicar entradas en su blog muy a menudo.
Las últimas entradas realizadas el mes pasado no tienen argumento, ya que una de ellas es una imagen perteneciente a la lectura del pensamiento y la teoría de la mente y la última es una propuesta de Simon Baron-Cohen sobre su teoría del cerebro masculino extremo, acompañada esta entrada de un vídeo, desde el punto de vista autista.
BLOG 3: http://orientacionlodosa.wordpress.com/ Este blog de orientación es realizado por Pablo Sarasate, Lodosa para la Comunidad Educativa. Las últimas entradas publicadas son del mes pasado, en las cuales en una de ellas propone diversas actividades para el alumnado, cuyo objetivo es que puedan aprovechar el tiempo libre de manera diferente como es el caso del senderismo y la espeleología. En otra expone la información sobre un concurso entre los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, los cuales deben orientar su creatividad e ingenio hacia la mejora de un producto deportivo o tecnológico. La última entrada realizada este mes deja una Revista Digital de Historia y Ciencias Sociales orientada al alumnado de bachillerato y secundaria.
BLOG 4:http://www.elorienta.com/iesmarcoszaragoza/ Este blog es realizado por un orientador del IES Marcos Zaragoza La Vila Joiosa, el cual se encuentra escrito y desarrollado en catalán. Sus últimas entradas publicadas, la mayoría de ellas el mismo día, son bastante breves en la que en una de ellas simplemente se expone un video sobre el discurso de Steve Jobs, en otra aparece una viñeta relacionada con las ponderaciones de las asignaturas de bachillerato para la prueba de acceso a la universidad y como última y más reciente entrada publicada, explica el método para desenvolver los hábitos y técnicas de estudio en el bachillerato y la universidad.
BLOG 5: http://pedagogiadelainnovacion.blogspot.com/ Este blog recibe el nombre de "píldoras de pedagogía para la innovación educativa. Las últimas entradas han sido publicadas el mes pasado, las cuales están muy desarrolladas. Expone temas como el plan de convivencia con una serie de claves para mejorarla, también redacta una especie de 10 metáforas de la red, las cuales están transformando el pensamiento humano y como última entrada publicada desarrolla el tema del liderazgo educativo, motor del cambio.
Como conclusión de esta práctica, quiero destacar el blog número 5, ya que a pesar de tener entradas demasiado extensas es muy interesante, al igual que sus documentales, imágenes, frases de reflexión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario